Este artículo es el nº3 de la serie relacionada con Nidra Yoga y Relajación: Ondas Cerebrales
Nuestro cerebro produce impulsos eléctricos que viajan a través de nuestras neuronas. Estos impulsos eléctricos se originan según unos ritmos que son conocidos como ondas cerebrales. Los impulsos eléctricos contienen información que viaja de neurona a neurona haciendo uso de cientos de miles de ellas para lograr transportarse y ejecutar una función determinada. La actividad de las ondas cerebrales puede ser observada un electroencefalograma o EEG.
En el ámbito de la Neurociencia se ha investigado la relación entre las ondas cerebrales y los diferentes estados de conciencia. Sabemos que los diferentes patrones de ondas cerebrales se relacionan con diferentes estados de consciencia, tales como concentración intensa, estado de alerta (despierto), sueño profundo, sueños vívidos, somnolencia, relajación, hipnosis, estados alterados de conciencia, etc.
Existen cuatro tipos principales de ondas cerebrales: alfa, beta, theta y delta. A continuación se describen estos diferentes tipos de ondas cerebrales, en orden de mayor a menor actividad.
Ondas Beta: Se producen cuando el cerebro está despierto e implicado en actividades mentales. Son ondas amplias y las de mayor velocidad de transmisión de las cuatro. Su frecuencia oscila entre 14 y 30-35 Hz (ciclos por segundo o cps). Denotan una actividad mental intensa. Cuando una persona está dando un discurso, estudiando, realizando un problema de matemáticas, etc. su cerebro se encuentra emitiendo este tipo de ondas. El estado beta es el estado común del día a día y puede asociarse a los pensamientos comunes, el trabajo y la resolución de problemas.
Ondas Alfa: Alfa representa un estado de escasa actividad cerebral y relajación. Estas ondas son más lentas y de mayor amplitud que las beta. Su frecuencia oscila entre 8 y 14 cps. Una persona que ha terminado una tarea y se sienta a descansar, se encuentra a menudo en un estado alfa; así como la persona que está dando un paseo, disfrutando del paisaje. Estas ondas pueden producirse de forma consciente al realizar una meditación básica. El estado alfa suele estar asociado a la relajación, el integración de conocimientos, el aumento de la intuición, y la superación del estrés. Cuando se acercan al umbral entre las Alfa y Theta, los expertos lo consideran la llave del subconsciente, por lo que es un estado apropiado para reprogramar nuestras creencias de forma consciente.
Ondas Theta: Son ondas de mayor amplitud y menor frecuencia (entre 4 y 8 cps). Se alcanzan bajo un estado de calma profunda. La persona que está fantaseando (o soñando despierta), se encuentra en este estado, así como la persona que tras conducir un rato, de repente se da cuenta de que no recuerda como ha hecho los últimos kilómetros. Se dice que es un estado de inspiración de ideas y soluciones creativas. Se trata de un estado en el que las tareas realizadas se han automatizado, ya no se necesita tener un control atencional y consciente de su ejecución, pudiendo el sujeto distanciarse de ellas mentalmente. Estas ondas también son emitidas por el cerebro cuando la persona se encuentra en un estado de meditación profunda.
Ondas Delta: Son las ondas de mayor amplitud y menor frecuencia (entre 1,5 y 4 cps). Nunca llegan a cero, pues eso significaría la muerte cerebral. Se generan ante un estado de ‘sueño profundo’. Cuando nos vamos a dormir, las ondas cerebrales van pasando sucesivamente de beta a alfa, theta y finalmente, delta. Durante el sueño se producen ciclos que duran unos 90 minutos. El estado delta se relaciona con la famosa “hormona de crecimiento” la cual es responsable de la recuperación de la salud por deterioro o envejecimiento del cuerpo… debido a esto el estado delta también está asociado a la curación y regeneración de los tejidos.
Herramientas como la meditación, o una sencilla relajación pueden hacerse tomando unos pocos minutos al día y pueden ayudarnos a tener un estado mental óptimo, permitiéndonos vivir más plenamente con nosotros mismos y con nuestro entorno.
Bibliografía: Facultad de Psicología. Universidad de Barcelona. Psicología de la percepción visual
¿Eso de los tipos de onda es una verdad científica? ¿O es parte de la filosofía budista? Un saludo.
Hola, pues lo de las ondas cerebrales es una terminología moderna. Hay tecnología para realizar encefalogramas y magnetoencefalogramas. En la filosofía budista y también en la védica se habla más de estados de conciencia, que luego resulta que se corresponden con distintos tipos de ondas cerebrales. No se si he respondido a tu pregunta. Saludos