Mindfulness n.18: Visión Atenta

 

Este artículo es el nº18 de la serie relacionada con el Mindfulness: Visión Atenta

Aplicar la atención plena a la visión es un antídoto contra los filtros de nuestros prejuicios y creencias.

El Ver con Atención Plena consta de una progresión básica, con algunas variantes. La metodología básica proporciona una tarea estructurada que nos anima a vivir el proceso de mirar algo y advertir lo que pasa después del primer instante de percepción visual. La experiencia directa de ver con consciencia es la atención plena dirigida a la observación visual.

Para ello, debemos apartar momentáneamente del proceso analítico cualquier valoración que la mente trate de introducir. Simplemente observamos, rodeamos el objeto observado con nuestra mirada, lo abrazamos con nuestra observación, nos sumergimos en él, como si no existiera otra cosa en el universo en este preciso momento. No buscamos nada en concreto, lo descubrimos. Nos quedamos con cualquier matiz, que a través de nuestros sentidos seamos capaces de detectar, e imprimimos nuestra retina con todo ello.

Cuando vayas dominando con más facilidad el sólo mirar, adquirirás una mayor sensibilidad para localizar el punto en que termina el simple mirar y comienza el pensar y creer o el atribuir un significado.

Bibliografía: Mindfulness para enseñar y aprender. Estrategias prácticas para maestros y educadores. De Deborah Schoeberlein

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat
X