Este artículo es el nº5 de la serie relacionada con Nidra Yoga y Relajación: Cómo practicar Nidra Yoga
Se puede aprender Yoga Nidra con la guía de un profesor o siguiendo la voz de una grabación. Ya dominada la técnica, se puede practicar solo.
Conviene ubicarse en una habitación con temperatura agradable, bien ventilada, pero sin corrientes de aire y con una luz tenue. La ropa que llevemos debe ser cómoda, conviene quitarse el calzado y cubrirse con una manta porque suele bajarnos la temperatura corporal y la sensación de frío, puede incomodarnos.
El Yoga Nidra se practica tumbado sobre la espalda, en la postura de relajación (Shavasana), con el cuerpo sobre una colchoneta, manta o alfombra, de manera que la superficie mantenga su firmeza pero que aporte cierta comodidad, con los brazos separados y las palmas de las manos hacia arriba, las piernas separadas dejando que los pies se abran hacia el exterior. Si notamos que la zona lumbar no descansa sobre el suelo, se puede colocar un cojín o una manta plegada para que apoye correctamente y también bajo las rodillas, todo esto para que al relajarse estas zonas no pesen y produzcan dolor o molestias.
Es importante no quedarse dormido, por lo que si notas somnolencia puedes respirar profundamente 2 o 3 veces y concentrarte otra vez en seguir las pautas, pero si aun así ocurre, en el momento que te des cuenta, retomas la práctica y no pasa nada.
Si al alcanzar el estado de relajación profunda, nos sumergimos en viejos traumas no superados, o revivimos situaciones desagradables, conflictos de infancia que pudieran provocarnos inquietud y generar que perdamos el control, es conveniente restablecer la calma y tratar de “observar” la situación como si fuera desde fuera.
Ser consciente de que no se la está viviendo, se llama, “conciencia testigo”, para salir de la situación de angustia, basta con tomar conciencia del peso del cuerpo, percibir algún sonido del exterior y así suspender temporalmente la práctica, hasta que se pueda retomar, más tarde.
Poco a poco y con la práctica, iremos dominando la técnica de Nidra Yoga y lograremos así el equilibrio que necesitamos.
Más información: Cuaderno de Nidra Yoga de Instituto Mithila con práctica guiada