Nidra Yoga y Relajación n.1

 

Este artículo es el nº1 de la serie relacionada con Nidra Yoga y Relajación.

Del latín relaxatĭo, relajación es la acción y efecto de relajar o relajarse (aflojar, ablandar, distraer el ánimo con algún descanso). La relajación, por lo tanto, está asociada a reducir la tensión física y/o mental.

Se conocen como técnicas de relajación los métodos que permiten alcanzar la calma y reducir el estrés. Estas técnicas implican diversos beneficios para la salud, ya que ayudan a disminuir la tensión muscular, la presión arterial y el ritmo cardiaco. La ansiedad, los ataques de pánico, la depresión, el insomnio y hasta el dolor de cabeza pueden ser tratados y aliviados con las técnicas de relajación.

Existen numerosas técnicas que pueden ayudar a relajarnos. Principalmente tenemos 4 grupos principales de técnicas de relajación:

1. Relajación muscular;
2. Relajación a través de la respiración;
3. Relajación emocional;
4. Relajación mental, auto-hipnosis o meditación;
5. Relajación completa: el Nidra Yoga

Dentro de la relajación muscular entrarían masajes relajantes, ejercicio físico suave como yoga o tai-chi, relajación de cadenas musculares_ pasiva o diferencial, donde primero tensamos para luego destensar_ y progresiva.

A través de la respiración consciente podemos entrar en estados de calma. La respiración abdominal, la respiración profunda o completa y el suspiro son técnicas sencillas y muy efectivas.

La relajación emocional se obtiene escuchando cierto tipo de música inspiradora y relajante o centrándonos en emociones positivas y placenteras. Es muy necesaria para que la relajación sea completa.

En la relajación mental o auto-hipnosis inducimos por propia voluntad y de manera rápida un estado de relajación profunda. Por otro lado, entre los efectos beneficiosos de la meditación tenemos que nos procura un estado de serenidad y paz interior.

La técnica del Nidra Yoga ofrece una relajación completa combinando las cuatro anteriores; muscular, respiración, emocional y mental. Su efecto es muy poderoso y se incrementa con la práctica regular.

Paralelamente a las técnicas de relajación es muy importante que para encontrar la calma, la persona intente solucionar en la medida de lo posible la causa de su estrés. El buen descanso, un estilo de vida saludable y la disminución organizativa del estrés son claves para que la práctica de estas técnicas ofrezcan positivamente sus frutos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat
X