Mindfulness n.37: Vida diaria. Consumo Consciente, Impresiones y Consciencia

 

Este artículo es el nº37 de la serie relacionada con el Mindfulness: Vida diaria. Consumo Consciente, Impresiones y Consciencia

Las IMPRESIONES SENSORIALES son el alimento que tomamos con nuestros ojos, oídos, nariz, lengua, cuerpo y mente. Algunos tipos de música, artículos de prensa, películas, páginas Web, juegos electrónicos e incluso conversaciones pueden contener toxinas como la ansiedad, la violencia, el odio, la inseguridad, el miedo y otras. Consumir ese tipo de venenos daña nuestra mente y también nuestro cuerpo.

.

 

La VOLICIÓN es nuestra motivación profunda, nuestros más íntimos deseos; es la energía que nos impulsa noche y día para hacer lo que queremos hacer. La meditación incluye observar con detenimiento la naturaleza de esos anhelos más profundos. Si un sueño procede de una idea hermosa, como acabar con la pobreza, el odio y la división entre individuos, grupos y naciones o promover la libertad, la democracia, los derechos humanos y la justicia social, se trata de una voluntad saludable que puede aportarnos felicidad, no solo a nosotros, sino también al mundo entero. El deseo de practicar para transformar las aflicciones que viven en nosotros, como la violencia, el odio y la desesperación, y generar más amor, comprensión y reconciliación es un buen deseo. Cuando somos capaces de realizar tales aspiraciones en nuestra propia vida, podemos ayudar a los demás a hacer lo mismo. Es una forma saludable de voluntad.

La CONCIENCIA, la cuarta categoría de alimentos, se refiere aquí a la conciencia colectiva en que vivimos y que por lo tanto consumimos a través de una especie de ósmosis. Nuestros conceptos de felicidad y de belleza y nuestras opiniones en materia de ética, moralidad y costumbres son en gran medida producto de la conciencia colectiva que nos rodea. Puede que hayamos cultivado el buen gusto y unos ideales bellos en nosotros mismos y nuestra familia, pero quizá los perdamos si vivimos en un lugar donde todo el mundo tiene gustos y costumbres diferentes a los nuestros. Al principio nos sentimos incómodos, pero al cabo de un tiempo nos acostumbramos a las ideas de la mayoría y al final seguimos a la multitud sin percatarnos de ello.

 

  Bibliografía: La Paz está en tu interior. Prácticas diarias de Mindfulness de Thich Nhat Hanh. Ed. Espasa Libros, S. L. U.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat
X