Este artículo es el nº26 de la serie relacionada con el Mindfulness: Beneficios del Mindfulness para reducir estrés y aumentar eficiencia en el trabajo
Numerosas investigaciones científicas y estudios, han demostrado que las personas cultivando su propia satisfacción personal, son más resistentes, más centradas, trabajan con más eficiencia, liberan un alto grado de creatividad, son más sanas tanto físicamente como mentalmente y persiguen más tenazmente sus proyectos. Y todo esto con un éxito superior al promedio.
La práctica regular de los ejercicios de Relajación y Mindfulness acompañado de un ritmo de vida responsable logra:
PARA LOS TRABAJADORES
– Un aumento de los momentos de calma durante la semana, reducción de estrés-ansiedad y del riesgo de enfermedades cardiovasculares e hipertensión;
– Mayor conocimiento de nosotros mismos y nuestras reales necesidades;
– Mayor consciencia de lo que sucede en nosotros mismos y a nuestro alrededor, mejora de la memoria y agilidad mental;
– Mejor respuesta por nuestra parte ante la realidad que nos rodea, imprevistos y adversidades;
– Mayor equilibrio y serenidad en nuestra vida y en nuestras relaciones interpersonales y laborales;
– Aumento de la satisfacción personal y de la alegría en nuestra vida y consecuente disminución del riesgo de depresión y refuerzo del sistema inmunitario.
(Estudios realizador por el Dr. Judson A. Brewer, psiquiatra de la Universidad de Yale)
PARA LA EMPRESA
– El Mindfulness aumenta la motivación del personal;
– Reduce las cuotas de bajas por enfermedad;
– Aporta una mayor agilidad mental y claridad para la planificación;
– Aumenta la concentración y la efectividad en el trabajo;
– Favorece una mejor respuesta frente al cambio e imprevistos;
– Fomenta la coordinación del trabajo en equipo;
– Genera una mayor satisfacción en la empresa.
(Documentado por un estudio del Bender Institute of Neuroimaging (Bion), Gießen / Alemania)
Trabajar Atentos se convierte en todo un reto que vale la pena alcanzar en beneficio de todos.